Una revolución con más vino tinto que empanadas
La salmonicultura enfrentando problemas medioambientales y de seguridad. La minería, un royalty que la deja fuera de competencia. La salud, […]
El abogado, Axel Kaiser conversó con ADN Hoy acerca de su libro "La Tiranía de la Igualdad".
El también director Fundación para el Progreso dijo no estar de acuerdo con que “el estado se preste para que grupos de interés se beneficien a expensas de otros”.
"Los estudiantes querían educación gratuita sabiendo que los recursos los deberíamos priorizar en las salas cunas"
“Los estudiantes querían educación gratuita sabiendo que los recursos los deberíamos priorizar en las salas cunas y en realidad en las guaguas de Chile y no en la gente que está estudiando en la universidad que tiene otra formas de financiar y que además es regresivo, porque termina el resto financiándole a ellos su inversión en el capital humano que les permitirá a ellos ganar más plata”, señaló.
En esta línea aseguró que la reforma que plantea el gobierno no solucionará el problema de la educación pública.
“El que crea que esta reforma educacional va a mejorar la calidad de la educación que hable con José Joaquín Brunner o Mariana Aylwin que no creo que sean los más neoliberales del mundo, no va a resolver ese problema lo va a empeorar y dicho sea de paso todos los que están haciendo esta reforma tienen a sus hijos estudiando en colegios particulares pagados”, comentó.
Escucha la entrevista realizada a Axel Kaiser el día 25 de agosto en ADN Hoy:
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
La salmonicultura enfrentando problemas medioambientales y de seguridad. La minería, un royalty que la deja fuera de competencia. La salud, […]
Señor director El año 2021, el Partido Comunista, el disuelto Partido Igualdad, el Movimiento del Socialismo Allendista, Izquierda Libertaria, Ukamau […]
A todo día de celebración le sigue uno donde nos vemos obligados a ordenar el desconcierto que dejó la fiesta. […]
«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»