Inicio » Opinión » El problema de la casa
El problema de la casa Publicado en el Diario Austral, 23.05.2023

El problema de la casa

Autor: Felipe Jara

Señor director:

Entre esos nuevos derechos del anteproyecto de este nuevo proceso constituyente encontramos el «derecho a la vivienda», sin dudas anhelado por muchos y con una significancia preponderante en la historia constitucional chilena, viendo un gran avance para nuestro país, porque nunca se había estipulado un derecho de esta envergadura en nuestro país. Pero con él se podría presentar un probable colapso en el sistema fiscal. Lo primero que debemos analizar es que el «Estado social y democrático de derecho» el cual está estipulado en el anteproyecto (artículo 3) nos plantea el cambio de paradigma del Estado subsidiario, y por ende ahora será el Estado el encargado de propulsar este tipo de derechos sociales y no los privados de preferencia, y será misión del fisco el construir casas. De aquí, nacerá la exigencia del cumplimiento a este derecho, forjando así un segundo problema: la judicialización del derecho a la vivienda. Esto es, el asidero legal que permitirá a las personas, a través de recursos de protección, plantear la exigencia al Estado por el cumplimiento de esta garantía constitucional. Ante esto, los tribunales fallarán a favor - porque es un mandato constitucional - y obligarán al Estado de Chile a construir viviendas dignas, a costas de las arcas fiscales. Y el Estado no es el mejor en manejo de dineros públicos.

No cabe duda de que es positivo avanzar en derechos sociales, pero el mecanismo que se está planteado en la actual propuesta constitucional podría ser eventualmente una promesa de campaña, y una catástrofe fiscal

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Jeannette Jara y el pueblo

Sabiendo que con la bandera del Partido Comunista es imposible convocar a las mayorías, los partidarios de Jeannette Jara han […]

Publicado en el Diario Austral, 23.05.2023
Jeannette Jara y el pueblo

Hayek, democracia y comunismo

No es efectivo, como sugiere Carlos Peña en carta de ayer, que Hayek haya tenido una visión instrumental de la […]

Publicado en el Diario Austral, 23.05.2023
Hayek, democracia y comunismo

Jeannette, no te creo

Al famoso biólogo evolucionista E.O. Wilson le preguntaron por el comunismo y la naturaleza humana. Y él respondió: «Nice idea, […]

Publicado en el Diario Austral, 23.05.2023
Jeannette, no te creo

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»

Súmate a la FPP