Inicio » Cartas al director » El humano Luksic
El humano Luksic Publicado en El Mercurio, 26.04.2016

El humano Luksic

imagen autor Autor: Axel Kaiser
Señor Director:
 
Finalmente, Andrónico Luksic hizo lo que algunos venimos insistiendo hace años que deben hacer los empresarios de nuestro país: mostrarse. Es probable que sea la primera vez que los chilenos oyen la voz de Luksic para descubrir que, más allá de su posición económica, este también es un ser humano. No se trata de que los empresarios estén en los medios todo el tiempo, sino de que no estén totalmente ausentes, pues si ellos no desarrollan un perfil, los otros se los inventarán.
 
A los Luksic, precisamente por su bajo perfil público, los han convertido en una verdadera caricatura, responsabilizándolos de casi todos los males de Chile. Esto no es sano para ellos, pero tampoco para nuestra convivencia como chilenos. Más allá de las justas críticas que muchos líderes empresariales merecen por comportamientos inaceptables, estos deben entender de una vez que hay un grupo relevante de políticos e intelectuales decidido a destruir su credibilidad personal y la de su rol en la sociedad. Esto es parte del proyecto político populista en curso que busca lograr una profunda transformación de Chile en una dirección conocida en América Latina.
 
Los empresarios no pueden permitir que se les deshumanice en la imagen pública, pues es mucho más fácil odiar a una caricatura sin voz ni rostro conocido que a otro ser humano. Tampoco debieran quedarse de brazos cruzados mientras ven cómo avanzan ideas y discursos que distorsionan completamente la función empresarial, poniéndolos a todos en el saco de los detestables y abusadores "poderosos de siempre".
 ⋅
Las opiniones expresadas en la presente columna son de exclusiva responsabilidad de los autores y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Educación pública abandonada

El centro de estudios Libertad y Desarrollo (LyD) publicó un interesante estudio sobre la educación chilena y las elecciones que […]

Publicado en El Mercurio, 26.04.2016
Educación pública abandonada

Derecho a elegir en paz

SEÑOR DIRECTOR: No olvidemos que una de las ideas vencedoras en Chile, luego del anterior proceso constituyente y estallido social […]

Publicado en El Mercurio, 26.04.2016
Derecho a elegir en paz

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !