Inicio » Cartas al director » El debate sobre la propiedad de los datos
El debate sobre la propiedad de los datos Publicado en El Diario Financiero, 17.12.2020

El debate sobre la propiedad de los datos

imagen autor Autor: Sascha Hannig

Señora Directora:

La pandemia ha sacado a la luz lo relevante de la identidad digital. Con un conjunto de enfrentamientos entre empresas multinacionales y Estados en el mundo, surgen debates que conciernen la regulación de los datos y quienes los administran.

Actualmente existen tres formas de entender la propiedad de los datos.

Primero, la perspectiva en la que las empresas levantan, gestionan y poseen la información. En esta, cedemos nuestra información a cambio del uso de servicios sin costo monetario.

El segundo plantea que el Estado es dueño de los datos y que las empresas deben entregarle la información de sus usuarios por razones de ciberseguridad. Esta lógica es la que ha propiciado el extenso debate sobre el uso de tecnología China o Rusa.

El tercero, plantea que los usuarios son dueños de sus datos y que los ceden con condiciones a las empresas con las que interactúan. Esta idea ha enfrentado a países con empresas que utilizan datos (como Facebook o Google), y que hoy enfrentan demandas o multas.

En Chile rige la primera lógica, y la discusión se ha quedado en pequeños nichos, o aflora cuando ocurren eventos insólitos.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Un año para las ideas... de derecha

Señor director: José Joaquín Brunner afirma en «El Mercurio» que tanto las derechas como las izquierdas transitan por «valles de […]

Publicado en El Diario Financiero, 17.12.2020
Un año para las ideas... de derecha

La batalla cultural

Algún sabio decía que el socialismo solo puede funcionar en dos lugares. En el paraíso donde no se necesita y […]

Publicado en El Diario Financiero, 17.12.2020
La batalla cultural

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !