Inicio » Columnas » Economía covid-19
Economía covid-19 Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 03.04.2020

Economía covid-19

La última encuesta Cadem deja entrever algunas cuestiones importantes. Un 93% de los encuestados considera que el coronavirus afectará mucho o bastante a la economía y el 51% teme bastante perder su trabajo. Salta a la vista una diametral diferencia al Chile de hace unos meses atrás, en que la economía del país era algo superficial -casi sin importancia alguna-y que la pérdida de 350.000 empleos, emprendimientos y sueños eran un costo a asumir por el "Chile que despertó". Una hipocresía del porte de una catedral.

Detrás de los números de la economía existen personas, de carne y hueso, sueños de vida y familias. Urge tener en cuenta esto, no sólo ante una crisis sanitaria como la presente, sino que en el acontecer diario y venidero del país.


Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Cositas materiales

En marzo de 2020, la diputada Maite Orsini intentó minimizar los saqueos en Puente Alto diciendo que lamentaba la pérdida […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 03.04.2020
Cositas materiales

Gobernabilidad o despotismo

¿Dónde están la variedad de coordinadoras u organizaciones de todo pelaje que antes oficiaban de movimientos sociales movilizados por diversos […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 03.04.2020
Gobernabilidad o despotismo

Señor Boric: «bote ese muro»

A propósito del discurso del Presidente Boric y la disociación entre lo que dice y lo que hace, me acordé del discurso […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 03.04.2020
Señor Boric: «bote ese muro»

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada»

Súmate a la FPP