Inicio » Cartas al director » Dueños de lo público
Dueños de lo público Publicado en La Estrella de Iquique, 06.03.2016

Dueños de lo público

Diversos autores han pontificado de lo virtuoso que resultaría que el Estado tenga un monopolio en sectores como la educación, la salud y la previsión. A esto lo han llamado "el régimen de lo público", pues se supone que si algo es del Estado es de todos los chilenos y no solo de unos pocos codiciosos.
 
Pero al parecer, lo público sí tiene dueños, y se llaman burócratas. Casi la mitad de los recursos que el Gobierno destina a beneficios sociales se gastan en burocracia estatal. US$ 15 mil millones dejan de llegar a familias necesitadas, pues los funcionarios, administrativos, asesores -y parte de la parentela de los políticos- recortan su tajada, que equivale nada menos que al 42% de los recursos.
 
En 1968, cuando gran parte de los recursos de las pensiones iban a parar a burócratas, el Presidente Frei Montalva se quejaba: "estamos gastando más en administrar la previsión que en cumplir con uno de sus objetivos fundamentales, que es darle salud al pueblo".
 
Con seguridad se seguirán haciendo nuevas reformas tributarias. Pero con seguridad, también, los beneficios llegarán a la ciudadanía solo después de que la interminable fila de burócratas cobre su comisión correspondiente.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

El golpe de Estado a Piñera

Señor Director: La ministra Tohá criticó en Tele 13 al expresidente Piñera por decir que él, como Presidente, había sufrido […]

Publicado en La Estrella de Iquique, 06.03.2016
El golpe de Estado a Piñera

Cómo la izquierda destruyó la democracia chilena hace 50 años

Hace algunos días, Chile conmemoró los 50 años del golpe militar que derrocó al régimen socialista de Salvador Allende. Líderes […]

Publicado en La Estrella de Iquique, 06.03.2016
Cómo la izquierda destruyó la democracia chilena hace 50 años

Objeción de conciencia

SEÑOR DIRECTOR:El periodista Daniel Matamala, en su columna del domingo citando a Gloria Hutt, declara que sólo las personas tienen […]

Publicado en La Estrella de Iquique, 06.03.2016
Objeción de conciencia

VIDEO DESTACADO

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !