Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): El liberal que huyó de la tribu
En estos días nos ha dejado Mario Vargas Llosa (1936 – 2025), uno de los más grandes escritores que ha producido América […]
Desde su independencia, Chile ha tenido múltiples períodos inflacionarios y deflacionarios, inclusive la hiper inflación de 1973 que llegó a un 606% anual. No fue hasta que el Banco Central consiguió su autonomía en 1989 que Chile pudo frenar las alzas sostenidas de precios. Así, durante los últimos 23 años, Chile ha logrado mantener un promedio de inflación anual de 3%.
El 3,9% de inflación anual en Chile durante 2023 nos acerca a la meta del Banco Central y al fin del ciclo de alta inflación que experimentamos en 2022 debido al exceso de liquidez monetaria creada principalmente por los retiros de AFP y las ayudas estatales, además de efectos externos. Sin embargo, aún queda camino por recorrer en 2024, ya que aún no llegamos a la meta de 3% de inflación anual, y la tasa de inflación que excluye factores volátiles sigue sobre el 5%.
Debido a medidas populistas tomadas por nuestros políticos y, en menor medida, a factores externos a Chile, los precios en nuestra economía como los alimentos, el transporte y la educación han crecido rápidamente durante los últimos cuatro años, algo que antes teníamos controlado. Si no fuera por nuestra institucionalidad fiscal y monetaria, y especialmente la autonomía del Banco Central, estaríamos mucho peor, como Argentina y Venezuela, o el Chile del pasado.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
En estos días nos ha dejado Mario Vargas Llosa (1936 – 2025), uno de los más grandes escritores que ha producido América […]
La presidenta del Partido Socialista y candidata presidencial, Paulina Vodanovic, señaló en su primera entrevista ya teniendo su doble calidad […]
Señor director:Si creemos el muy cuestionable argumento de que el Golpe era evitable de haberse convocado a un plebiscito por […]
«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»