UK: Una avance en la defensa de la cuestión femenina
La Corte Suprema de Reino Unido dictaminó unánimemente que la ley británica define a una mujer como alguien que nació […]
De cara al plebiscito del 4 de septiembre, en FPP nos estamos preparando para informar a la ciudadanía a través de un curso formativo que explica de manera muy fácil los artículos más relevantes de la propuesta de nueva Constitución.
El curso consta de 7 sesiones a cargo de académicos expertos y convencionales constituyentes que han sido protagonistas de la elaboración de la propuesta. La actividad será presencial en la oficina FPP, ubicada en La Concepción 191, piso 10, Providencia y transmitido simultáneamente a través de Zoom para todos aquellos que desean participar, pero no pueden asistir presencialmente.
Si te interesa ser parte de este curso formativo, te invitamos a inscribirte y también a invitar a la mayor cantidad de personas posibles, para que voten de manera informada en el próximo plebiscito de salida.
Formato del programa
El curso se llevará a cabo de manera presencial y online durante 4 semanas. Cada sesión contará con un espacio de presentación y luego un espacio de preguntas frecuentes que serán respondidas inmediatamente por quien expone.
Programa de contenidos
Sesión 1: ¿Un nuevo sistema político como experimento? – Marcela Cubillos, convencional ChileVamos
Tópicos general: ingobernabilidad e inestabilidad para Chile. Experimento.
Detalle:
Sesión 2: De lo subsidiario a lo social y cultura ¿Qué significa? – Martín Arrau, Convencional ChileVamos. - Principios Constitucionales
Tópicos:
Sesión 3: ¿Descentralización o fragmentación de Chile? – Felipe Mena, convencional ChileVamos
Tópicos:
Sesión 4: ¿Cómo quedan tus derechos fundamentales en la nueva Constitución? – Rocío Cantuarias, Convencional ChileVamos. - Derechos fundamentales
Tópicos:
Sesión 5: El modelo económico y la naturaleza en la nueva Constitución – Por confirmar
Tópicos:
Sesión 6: ¿Desiguales ante la ley con la nueva propuesta de Constitución? – Ricardo Neumann, Convencional ChileVamos. - Sistemas de justicia.
Tópicos
Sesión 7: De un régimen a otro: Cómo sería la transición – Germán Concha, Académico constitucionalista. - Sistemas de justicia.
Tópicos:
Tema | Fecha de realización | |
Sesión 1 | ¿Un nuevo sistema político como experimento? | Martes 5 de julio 2022 |
Sesión 2 | De lo subsidiario a lo social y democrático de derecho: ¿Qué significa? | Miércoles 6 de julio 2022 |
Sesión 3 | ¿Descentralización o fragmentación de Chile? | Martes 12 de julio 2022 |
Sesión 4 | ¿Cómo quedan tus derechos fundamentales en la nueva Constitución? | Miércoles 13 de julio 2022 |
Sesión 5 | El modelo económico en la nueva constitución | Martes 19 de julio 2022 |
Sesión 6 | ¿Desiguales ante la ley con la nueva propuesta de Constitución? | Miércoles 20 de julio 2022 |
Sesión 7 | De un régimen a otro: Cómo sería la transición | Martes 26 de julio 2022 |
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
La Corte Suprema de Reino Unido dictaminó unánimemente que la ley británica define a una mujer como alguien que nació […]
Si un ciudadano común se atrasa un año o dos en el pago de sus contribuciones por vivir con su […]
No soy vaticanólogo, «ciencia» extraña que mezcla geopolítica con el deseo de conocer disputas entremedio de columnatas, incienso y sotanas […]
«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»