Inicio » Cursos y Actividades » Curso Adam Smith: vida, pensamiento y obra a 300 años de su nacimiento
Curso Adam Smith: vida, pensamiento y obra a 300 años de su nacimiento

Curso Adam Smith: vida, pensamiento y obra a 300 años de su nacimiento

Adam Smith, filósofo moral, pensador, connotado por muchos como padre de la ciencia económica y personaje influyente del siglo XVIII hasta nuestros días, ha realizado enormes contribuciones al pensamiento social desde distintas miradas, ámbitos del conocimiento y disciplinas relevantes que transitan desde la economía y la política, hasta la sociología y la filosofía moral.

Pero, así como este relevante pensador ha sido tomado como referencia ineludible para estudiar el mundo social, su figura también ha sido objeto de mitos, ataques infundados, descréditos que no se relacionan con sus contribuciones y una serie de afirmaciones que estarían lejos de lo que, expresado en sus obras, podríamos encontrar de manera detallada.

Con la finalidad de comprender de manera clara y rigurosa la vida, pensamiento e importantes contribuciones de Adam Smith, la Fundación para el Progreso te invita a ser parte de este muy interesante curso en 5 sesiones. Junto a expertos en la materia, recorreremos los principales aportes de este gran pensador y filósofo moral al pensamiento social, la política, la economía, entre otros ámbitos del conocimiento.

Objetivos:

  • Proporcionar conocimientos rigurosos acerca de las contribuciones de Adam Smith a las ciencias sociales, la política y la filosofía moral.
  • • Entregarte herramientas conceptuales y reflexivas en torno al pensamiento de Adam Smith y los desarrollos posteriores que se derivan de su obra hasta nuestros días.

Fecha de inicio: miércoles 4 de octubre – 19:00 horas.

Lugar: Online vía Zoom y presencial solo en las oficinas de la Fundación en Santiago, la cual están ubicadas en La Concepción 191, piso 10, Providencia, Santiago.

IMPORTANTE:

• Al momento de inscribirte, asegúrate de escribir correctamente tu correo electrónico, ya que ahí te enviaremos el link de acceso a la actividad.

• Para participar, debes realizar un pago mínimo desde los $4.990 en adelante para el caso de estar en Chile. En el caso de vivir en el extranjero, realizar un pago mínimo desde USD 6 en adelante.

• Si no recibes el link de acceso en tu correo el mismo día del evento antes de las 12:00hrs, por favor escríbenos inmediatamente a [email protected] para solucionarlo de inmediato.

Programa

  • Sesión 1: Adam Smith: sociedad comercial, mercados y sus principios filosóficos / miércoles 04 de octubre

Expositor: José de la Cruz Garrido. Filósofo. PhD en Derecho.

  • Sesión 2: Egoísmo y altruismo en Adam Smith / miércoles 11 de octubre

Expositor: Álvaro Fischer.  Ingeniero Matemático Universidad de Chile. Cofundador de Resiter.

  • Sesión 3: Adam Smith, la mano invisible y las políticas públicas. / miércoles 18 de octubre

Expositor: Ignacio Briones. PhD en Economía. Ex ministro de Hacienda.   

  • Sesión 4: pensamiento moral de Adam Smith / miércoles 25 de octubre

Expositora: Alejandra Carrasco. PhD en Filosofía.

  • Sesión 5: Lanzamiento del libro: Cómo los escoceses inventaron el mundo / Por confirmar

Expositor: Leonidas Montes. PhD en Economía. Director del Centros de Estudios Públicos (CEP).

Biografía de los expositores

José de la Cruz Garrido: PhD. Derecho, Gobierno y Políticas Públicas, Universidad Autónoma de Madrid. Magíster en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile y Filósofo por la misma Universidad.

Álvaro Fisher: De formación Ingeniero matemático de la Universidad de Chile, es cofundador de Resiter, grupo de compañías proveedoras de soluciones tecnológicas ambientales a empresas mineras, industriales y de alimentos desde hace casi 30 años. Fue presidente del Instituto de Ingenieros de Chile (2000-2001), rector de INACAP (2005), y presidente de la Fundación Chile. Actualmente, es integrante del Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo de Chile, miembro de la Human Behavior and Evolution Society desde 1999, de la New York Academy of Science desde 1998, y presidente de la Fundación Ciencia y Evolución, creada en 2008.

Ignacio Briones: Es ingeniero comercial de la PUC con un PhD. en Economía del Institut d´Etudes Politiques de Paris (Sciences-Po).Durante su carrera se ha desempeñado en distintos cargos, dentro de los cuales destaca el de Director Ejecutivo del Consejo de Estabilidad Financiera (2012-2013); embajador chileno ante la OCDE (2013 y 2014); ex ministro de Hacienda (2019-1021), y ex precandidato presidencial por Evópoli (2021). Actualmente es decano de la Escuela de Gobierno de la UAI, donde se también ha sido académico, y presidente del directorio del centro de estudios Horizontal.

Alejandra Carrasco: es Doctora en Filosofía, Universidad de Navarra, España, licenciada en Información Social en Pontificia Universidad Católica de Chile y periodista de la misma Universidad.

Leonidas Montes: Es ingeniero civil industrial, licenciado en Filosofía y Magíster en Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y PhD y MPhil en Economía por la Universidad de Cambridge (King’s College). Es también director del Centro de Estudios Públicos (CEP

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Objeción de conciencia

SEÑOR DIRECTOR:El periodista Daniel Matamala, en su columna del domingo citando a Gloria Hutt, declara que sólo las personas tienen […]

Objeción de conciencia

Guerra a las pymes

Los vendedores ambulantes ganan entre ochocientos mil y un millón de pesos mensuales según un estudio del Centro de Políticas […]

Guerra a las pymes

Una revolución con más vino tinto que empanadas

La salmonicultura enfrentando problemas medioambientales y de seguridad. La minería, un royalty que la deja fuera de competencia. La salud, […]

Una revolución con más vino tinto que empanadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !