Educación pública abandonada
El centro de estudios Libertad y Desarrollo (LyD) publicó un interesante estudio sobre la educación chilena y las elecciones que […]
En medio de un contexto donde el modelo de desarrollo chileno, catalogado desde la izquierda como «neoliberal», esta permanente en tela de juicio; se hace oportuno preguntarnos si ha muerto el «neoliberalismo». ¿Queda espacio para la defensa de la libertad?, ¿estamos en una regresión estatista indetenible? Son algunas de las preguntas que abrirán la conversación entre dos grandes defensores de las ideas de la libertad: Axel Kaiser, PhD en filosofía y presidente del directorio FPP y David Friedman, economista y PhD en física.
El evento, organizado por la Fundación para el Progreso y el Centro de Estudios Libertarios, se realizará el jueves 24 de noviembre, a las 09:00 horas, en el Teatro Municipal de Las Condes.
Fecha y hora: 24 de noviembre de 2022 a las 09:00 horas.
Lugar: Teatro municipal de Las Condes
Evento presencial abierto a todo público con traducción simultánea
Cupos limitados
¡Súmate!
.
Biografías
Axel Kaiser Presidente del Directorio de la Fundación para el Progreso. Senior Fellow FPP. Abogado. Doktor der Philosophie por la Universidad de Heidelberg (Alemania). Fue profesor visitante en la Universidad de Stanford, California (2020). Columnista de los diarios Financiero y El Mercurio. Autor de "El Chile que viene" (2007), “La fatal ignorancia” (2009), “La miseria del intervencionismo” (2012) y “La Tiranía de la Igualdad" (2015),"El Engaño Populista" (2016), "El Papa y el capitalismo" (2018), "La Neoinquisición" (2020).
David Friedman Econosmista, PhD en física, académico estadounidense, hijo del conocido economista y Premio Nobel de Economía Milton Friedman. Es autor de los libros Price Theory: An Intermediate Text (1986), Law's Order (2000) y Hidden Order: The Economics of Everyday Life (1996)., entre otros.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
El centro de estudios Libertad y Desarrollo (LyD) publicó un interesante estudio sobre la educación chilena y las elecciones que […]
SEÑOR DIRECTOR: No olvidemos que una de las ideas vencedoras en Chile, luego del anterior proceso constituyente y estallido social […]
La siempre valiosa invitación a estudiar el pasado para comprender el presente por lo general nos lleva a visitar remotos […]
«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»