Inicio » Opinión » Página 80

Opinión

Publicado en El Pinguino, 15,09,2019

Pura gente buena

Por Jorge Gomez

En el último tiempo, muchos han rasgado vestiduras frente a las fake news (según convenga) pero poco han reparado en el hecho de que detrás de aquello se hace visible el declive del uso de argumentos y el creciente predominio de apelaciones sentimentales, como las que la diputada Vallejo enarboló respecto a una discusión cuyos aspectos técnicos no pueden ser desdeñados sin más.

Leer más
Publicado en El Líbero, 07.09.2019

Marx y sus amigos: Un recorrido por la casa del terror del marxismo

Por Mauricio Rojas

Ernesto Ottone ha escrito un libro que debiera ser leído por muchos. Marx y sus amigos (Catalonia 2019) es una excelente introducción a la historia o, mejor dicho, a la tragedia del marxismo. El autor nos conduce de manera ágil, informativa y seria por los dramáticos avatares de la ideología revolucionaria que mayor impacto ha tenido durante los dos últimos siglos y que alguna vez conquistó su corazón juvenil.

Leer más
Publicado en La Segunda, 06.09.2019

Bienvenido a Occidente, Xu Bu

Por Esteban Montoya

El áspero intercambio entre el diputado Jaime Bellolio y el embajador de China en Chile, Xu Bu debido a la reunión del parlamentario con Joshua Wong, líder de las manifestaciones en Hong Kong, ha puesto en evidencia la forma en cómo el régimen del gigante asiático lidia con ciertos problemas que le generan resistencia o molestia.

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Septiembre 2019

Reseña | La cuarta era (The Fourth Age)

Por Rafael Rincón-Urdaneta Z.

Los seres humanos nos encontramos en un momento crucial, y en la cuarta era mucho dependerá de nuestros debates éticos.

Leer más
Publicado en La Segunda, 04.09.2019

Chinos y republicanos

Por Fernando Claro

Se hace difícil defender valores occidentales diezmados por la corrección política. La condescendencia taquillera posmoderna ante la intromisión cultural china e islámica bordea la ridiculez.

Leer más
Publicado en La Tercera, 03.09.2019

De Los pingüinos a Los malcriados

Por Juan Lagos

Los hechos ocurridos al interior del Instituto Nacional han cruzado los límites tolerados por la sociedad desde la Revolución pingüina de 2006. Los estudiantes ya no se manifiestan con las clásicas tomas y paros (que hoy despiertan cada vez menos simpatías en la población), ahora mandan la capucha, el overol y las molotov en el emblemático edificio de Arturo Prat 33 y pocos ven con claridad cuál será el futuro del colegio más antiguo de Chile con un alcalde “superado” y un rector “desahuciado”.

Leer más
Publicado en El Líbero, 03.09.2019

El incisivo Sr. Xu

Por Rafael Rincón-Urdaneta Z.

El escrito, en el que el Sr. Xu acusa al diputado Jaime Bellolio de reunirse con «matones sociales» en Hong Kong, se enmarca perfectamente en otro concepto: el de sharp power, que algunos traducen como «poder incisivo». Y lo de «incisivo» no tiene precisamente un sentido positivo.

Leer más
septiembre 3, 2019

Populismo de derecha: Estados Unidos, Europa y América Latina

Por FPP

En esta conversación se debate acerca del populismo de derecha y sus alcances en los territorios a nivel global. ¿Cuales son los grandes peligros?

Leer más
Publicado en El Mercurio, 03.09.2019

El trabajo del señor Xu

Por Sascha Hannig

China vende su 'modelo alternativo' de desarrollo, que implica el control total del partido, donde la armonía se traduce como sumisión absoluta.

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Junio 2019

Progreso: cuestión de criterios y razón

Por Rafael Rincón-Urdaneta Z.

Criterios esenciales para evaluar el estado del progreso y la prosperidad en el mundo.

Leer más
Publicado en Diario Financiero, 3.09.2019

La pantomima ambientalista

Por Axel Kaiser

La actitud de muchos de quienes abrazan la agenda climática es religiosa, pues no están dispuestos a aceptar la posibilidad de que emerja evidencia que rebata su análisis.

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Septiembre 2019

Más allá del futuro del trabajo

Por Sascha Hannig

Millones de empleos están desapareciendo o van rumbo a desaparecer. El cambio nos obligará repensar la educación y el rol del ser humano en la sociedad.

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Septiembre 2019

La era de los pintores y los poetas

Por Alexander Gorlach

Una de las narrativas más dominantes que compartimos en el mundo occidental es la del trabajo. Y esta será la narrativa que será desafiada, cuestionada y finalmente destruida por los logros del aprendizaje automático y la inteligencia artificial.

Leer más
Publicado en Revista Capital, 18.08.2019

¿Seguirán siendo chilenos los colonizadores de Marte?

Por Sascha Hannig

¿Habrá guerras en la Tierra por los espacios ocupados en #Marte? ¿Es posible que el planeta rojo busque su independencia? ¿Seguirán siendo chilenos los colonizadores de Marte?

Leer más
Publicado en Revista Capital, 2.08.2019

Chips neuronales: cómo ganarle a la Inteligencia Artificial

Por Sascha Hannig

En un futuro cercano, usted podrá (o deberá) tomar la decisión de implantarse un chip en el cerebro. Con dicha interfaz, podremos comunicarnos con las máquinas, y tener toda la información de nuestro complejo sistema neuronal dentro de una simple app. Aunque suene a película de ciencia ficción, ya es parte de la realidad. O al menos, lo será dentro de un plazo de cinco años.

Leer más
Publicado en El Pinguino, 25.06.2019

Son todos narcos

Por Jorge Gomez

Los últimos dimes y diretes entre la vocera de gobierno y el PS solo denotan la falta de seriedad de nuestra clase política no solo respecto a las acusaciones constitucionales en cuanto mecanismo, sino también respecto al serio problema que significa que, en el ámbito democrático, existan sospechas de la penetración de organizaciones criminales en organizaciones políticas.

Leer más
Publicado en La Tercera, 23.08.2019

Valparaíso: hablemos de la decadencia

Por Juan Pedro Lürhs

Hasta ahora se nos han planteado cuatro modelos de ciudad: el turismo, la educación, el patrimonio y el puerto. Tenemos una ciudad turística donde se asesinó a un visitante canadiense a plena luz del día; una ciudad universitaria donde los estudiantes viven en paro; una ciudad patrimonial donde el patrimonio que se cae a pedazos; y un puerto con la constante amenaza de ser sitiado por los sindicatos. Da lo mismo cuál se prefiera, todos quedan cojos.

Leer más
Publicado en La Segunda, 21.08.2019

Piketty, museos y jornada laboral

Por Fernando Claro

A la destrucción de liceos emblemáticos se sumó la creación de 'un ente' para que administre nuestras pensiones. Había que destruir los pocos colegios que permitían la movilidad social de la élite y había que hacer más cara e insegura la administración de nuestras pensiones.

Leer más
Publicado en La Segunda, 07.08.2019

Disfraz de jesuita

Por Fernando Claro

Felipe Berríos apareció de nuevo hablando, aunque esta vez no para basurear a personas o universidades que no fuesen jesuitas. Habló del escándalo de Renato Poblete y del poder. Uno pensaría que estaba hablando de jerarquías o la confesión, pero no, se refería a otra cosa.

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Agosto 2019

Joshua Wong: Que China silencie las voces no significa que haya armonía

Por Sascha Hannig

Entrevista a Joshua Wong, el líder estudiantil de Hong Kong que enfrenta al régimen chino de Xi Jinping para lograr la autodeterminación de la ciudad y garantizar la libre expresión de sus ciudadanos.

Leer más

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !