Inicio » Cartas al director » Boric: Pepito paga doble
Boric: Pepito paga doble Publicado en El Mercurio, 16.12.2021

Boric: Pepito paga doble

Señor Director:

En el debate le preguntaron a Boric si los fondos ahorrados por una persona que había impuesto toda su vida y moría a los 64 años —uno antes de jubilar— los heredaban sus hijos. Boric recurrió a una verborrea distractora y no contestó derechamente, sino que dijo que se los iban a cambiar por una pensión mínima garantizada.

Esto significa que no hay herencia, sino que expropiación. El Estado se queda hoy con los fondos reales ahorrados y los cambia por un 'vale por': una promesa futura a 30 años (a los hijos les quedará bastante para jubilar) que le endilgan a un futuro gobierno. Esto en mi tiempo se llamaba 'Pepito paga doble'. Argentina lo hizo, se quedó con los fondos administrados por las AFJP y los cambió por una promesa de pensión futura.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

El Gobierno y las multinacionales

Señor Director: Le agradezco a don Juan Gabriel Valdés su nota de ayer. El Presidente dijo en la ONU que […]

Publicado en El Mercurio, 16.12.2021
El Gobierno y las multinacionales

Confusión en Chile Vamos

Tal vez el mejor reflejo de la confusión que reina en sectores de Chile Vamos lo constituya el contraste de […]

Publicado en El Mercurio, 16.12.2021
Confusión en Chile Vamos

El Presidente, las multinacionales y los prejuicios

Se despierta en la mañana y prende la luz provista por Enel (multinacional italo/española), mira la hora en su reloj […]

Publicado en El Mercurio, 16.12.2021
El Presidente, las multinacionales y los prejuicios

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !