Cómo la izquierda destruyó la democracia chilena hace 50 años
Hace algunos días, Chile conmemoró los 50 años del golpe militar que derrocó al régimen socialista de Salvador Allende. Líderes […]
¿Cuánto valoran la libertad los chilenos?
Este miércoles 7 de octubre a las 10:00 hrs. en Fundación para el Progreso se entregarán los resultados del primer “Barómetro de la Libertad FPP – Adimark”, estudio de opinión que mide cómo los chilenos perciben el rol que cumple la libertad en distintos ámbitos de su vida, tanto en la esfera pública como privada.
¿Qué es la libertad para los chilenos? ¿Cuán libres nos sentimos en nuestras vidas? ¿En qué ámbitos se ejerce la libertad? ¿Quiénes se sienten más y menos libres en nuestra sociedad? Estas son algunas de las preguntas que, en forma empírica, se responderá con los datos de este primer índice, diseñado y producido por Fundación para el Progreso y GfK Adimark.
“Este índice debiera mostrar cómo se percibe la libertad, tanto en el espacio público como el espacio de la vida personal, cómo evolucionan estas percepciones, quiénes mejoran y quiénes empeoran, cómo afecta las vidas de las personas y cómo se están fortaleciendo o debilitando las diferentes ámbitos de la libertad en Chile” explica Roberto Méndez, presidente de GfK Adimark.
El Barómetro de la Libertad FPP - GfK Adimark es un proyecto en conjunto entre ambas instituciones, que se lleva diseñando hace ya un año y que ahora se conocerán sus resultados. “Busca ser un aporte a la discusión pública, teniendo presente el cómo se percibe el ejercicio de las libertades en Chile. Esperamos que esta primera investigación contribuya a generar un debate informado sobre el potencial que tiene el ejercicio de la libertad en el desarrollo y creación de hábitos sociales -como la confianza, el derecho y la propiedad-, necesarios para el fortalecimiento de una sociedad democrática”, dice Armando Holzapfel, gerente de Fundación para el Progreso.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
Hace algunos días, Chile conmemoró los 50 años del golpe militar que derrocó al régimen socialista de Salvador Allende. Líderes […]
SEÑOR DIRECTOR:El periodista Daniel Matamala, en su columna del domingo citando a Gloria Hutt, declara que sólo las personas tienen […]
Los vendedores ambulantes ganan entre ochocientos mil y un millón de pesos mensuales según un estudio del Centro de Políticas […]
«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»