Inicio » Cartas al director » Carolina Tohá y las R.U.F
Carolina Tohá y las R.U.F Publicado en El Austral El Diario de Osorno, 11.03.2024

Carolina Tohá y las R.U.F

La seguridad implica tener certeza, previsibilidad y conocimiento de la consecuencia de nuestras acciones. En el orden público, la seguridad implica que como ciudadanos podamos vivir sin miedo a sufrir robos, asaltos u homicidios. Quienes garantizan esto último, son las fuerzas de orden y seguridad pública.

Ahora bien, hay ciertas conductas indeseables, como los robos, asaltos u homicidios que requieren una reacción instantánea de fuerza para poder repelerlas, salvaguardar el orden y proteger a las personas.

Las modificaciones que el ejecutivo quiere promover en las R.U.F generan inseguridad, ya que el funcionario encargado de repeler ataques, en muchos casos no tendrá certeza de la edad, sexo, orientación sexual o nacionalidad de quien está infringiendo la ley.

Sin poder prever las consecuencias de sus acciones, el agente puede decidir abstenerse de actuar para así evitar caer en alguna ilegalidad. Así, se disminuyen considerablemente las probabilidades de garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Por tanto, las indicaciones de Carolina Tohá generan inseguridad en la población, a la vez que convierte a estos «grupos vulnerables» que tratan de proteger en potenciales "palo blanco" para las organizaciones criminales.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Austral El Diario de Osorno, 11.03.2024
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Austral El Diario de Osorno, 11.03.2024
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Austral El Diario de Osorno, 11.03.2024
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !