Inicio » Cartas al director » Trabajadores y directorios
Trabajadores y directorios Publicado en El Mercurio, 25.03.2021

Trabajadores y directorios

Señor Director:

Quiero agradecer la carta de ayer de los señores Ortúzar y Pérez de Arce. Vuelve al tono que debe tener esta discusión.

Recordemos que lo que generó este diálogo fue una idea de don Gabriel Boric en una columna de opinión que se inserta en lo que se conoce como el socialismo del siglo XXI (cuyos medios y resultados han sido muy parecidos a los del siglo XX). Esa idea particular no es de Boric, no es nueva y es una muy mala idea. Encontrarla mala no es 'atrincherarse'; es simplemente no compartir una mala idea.

"La ciudadanía escuchó al Frente Amplio de cómo debe manejarse un municipio. Ahí está Valparaíso. No queremos que les pase lo mismo a nuestras empresas"

Las empresas exitosas tienen en común que logran alinear adecuadamente a los dueños, los administradores y los trabajadores. No hay recetas para ese éxito y cada empresa y actividad tiene su propia forma de hacerlo. Unas lo logran y otras fracasan. Es distinta una empresa con trabajadores transitorios (constructoras, agrícolas) a otras empresas de servicios o intensivas en capital, y lo que sirve a una no necesariamente sirve a otra. Lo que es claro es que todas están en permanente análisis de su mejor forma de organización.

La ciudadanía escuchó al Frente Amplio de cómo debe manejarse un municipio. Ahí está Valparaíso. No queremos que les pase lo mismo a nuestras empresas.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio, 25.03.2021
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio, 25.03.2021
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio, 25.03.2021
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !