Inicio » Noticias » Charla | Transgénicos: Una revolución tecnológica para el desarrollo
Charla | Transgénicos: Una revolución tecnológica para el desarrollo

Charla | Transgénicos: Una revolución tecnológica para el desarrollo

Charla que explica cómo la biotecnología beneficia a los ciudadanos y porqué representa una alternativa a actividades económicas de alto impacto ambiental. Expone Guido David Núñez: biólogo computacional, científico de datos y comunicador científico.
Cupos limitados. Incríbete ahora.
Fecha: Jueves 5 de abril
Hora: 19:00 hrs
Lugar: La Concepción 191, piso 10, Providencia, Santiago.
 .
Descripción: La biotecnología puede ser una fuente de ingresos para países en vías de desarrollo, más sustentable y con impacto ambiental más bajo que actividades como la minería o la extracción de petróleo. Desafortunadamente, la oposición pública a la biotecnología ha retrasado su uso masivo y ha limitado posibles modelos de negocios sustentables y de alto valor agregado. Durante esta presentación hablaremos de algunos ejemplos de aplicaciones biotecnológicas que beneficiarían a los ciudadanos de países en vías de desarrollo y que representan una alternativa a actividades económicas de alto impacto ambiental.
 .

Guido Núñez-Mujica es biólogo computacional, científico de datos y comunicador científico. Antes de convertirse en un científico de datos de Silicon Valley trabajando para Slice Intelligence, fue el fundador de Lava-Amp, una start-up de salud que aplicaba la ciencia de los datos al diagnóstico médico y la epidemiología. Su trabajo ha sido ampliamente presentado, incluso en Nature, Wired, IO9, BoingBoing y Biotechniques. También es el tema de un capítulo en el libro "Biopunk: DIY Scientists Hack the Software of Life" de Marcus Wolhsen.

Como prolífico comunicador de ciencias, educador y activista, Guido fundó la Rational Skeptic Association of Venezuela en 2001, y ha sido reconocido como TED Fellow y Cornell Alliance for Science Fellow; en 2011 también recibió una subvención de Start-Up Chile, el principal acelerador de negocios chileno, por sus esfuerzos empresariales. Actualmente, es el fundador del Proyecto Salto, una organización sin fines de lucro para ayudar a los venezolanos a emigrar, y está produciendo un documental llamado "Cultivos silenciados" sobre el tema de la biotecnología de bajo costo en Venezuela.

Guido tiene un título interdisciplinario en ciencias computacionales y físicas, y una licenciatura en biología de la Universidad de Los Andes, en Venezuela.

.
Para más información escríbe a [email protected]
.
.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !