Inicio » Columnas » Venezuela en crisis
Venezuela en crisis Publicado en El Mercurio de Antofagasta, 23.05.2017

Venezuela en crisis

Cuando observarnos las noticias sobre Venezuela, nos da la impresión que se trata de un mero conflicto entre partidarios y opositores al gobierno chavista. Sin embargo, ¿cómo el país con las mayores reservas de petróleo del planeta tiene una economía destruida y su población sumida en la pobreza?

La revolución socialista de Venezuela comenzó en 1999 a manos de Hugo Chávez y continuado por Nicolás Maduro desde 2013, con la intención de "planificar la economía, expropiar empresas, intervenir los bancos y establecer controles de precios". Estas medidas provocaron el colapso del sector privado y la consiguiente escasez generalizada que vive actualmente Venezuela.

Además, la inflación de 2017 será 720%, en 2018 de 2068%, y en 2022 se proyecta un 4.700%. ¿Qué importa? Bueno, el Instituto de Finanzas y Empresas de Caracas sostiene que "el dinero hoy equivale a menos del 30% de lo que valía hace 5 años". Por ejemplo el precio por la unidad de marraqueta (pan francés) es de 50 bolívares, es decir, 5 dólares, unos 3.300 pesos chilenos.

Pero, ¿cuál es el problema con esto? La Encuesta sobre Condiciones de Vida en Venezuela (Encovi) de 2017 reveló que "82% de los hogares venezolanos vive en pobreza y se ha convertido en el más pobre de América Latina". ¿Quién tiene la culpa?

 .

Las opiniones expresadas en la presente columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Falacia de los extremos

Señor Director: Solo he votado por Chile Vamos en el pasado, cuestión que no haré este año. Y es que […]

Publicado en El Mercurio de Antofagasta, 23.05.2017
Falacia de los extremos

El Proyecto Tumba

Sigue adelante el Proyecto Tumba y su desengaño: la «tumba del neoliberalismo», anunciada con entusiasmo por Boric, sigue consolidándose como […]

Publicado en El Mercurio de Antofagasta, 23.05.2017
El Proyecto Tumba

«Gas a precio justo»

Señor Director: Don Diego Pardow, ministro de Energía, justifica el programa «Gas a precio justo» en un informe de la […]

Publicado en El Mercurio de Antofagasta, 23.05.2017
«Gas a precio justo»

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !