Inicio » Columnas » Vecinos y gremios (II)
Vecinos y gremios (II) Publicado en El Mercurio 18.08.2022

Vecinos y gremios (II)

Señor Director:

Julio Torres dice en su diario (lunes) que estoy en contra de que los Colegios de Abogados o Arquitectos colaboren con los propósitos y responsabilidades del Estado. Eso no es así, la verdad es que yo feliz que colaboren a tener un mejor sistema judicial o mejores ciudades. Yo mismo, como individuo, colaboro con los propósitos y responsabilidades del Estado tanto al pagar impuestos —ya que lo financio— como cuando llevo a mis sobrinos a pescar truchas o a mirar pájaros —ya que les genero conciencia ecológica y una ¿ilusión? de niñez protegida—. El punto es que tal como la Constitución no debería decir nada respecto de si debo hacer eso o no, tampoco debe pronunciarse acerca de qué deben hacer los gremios de forestales, periodistas o futbolistas.

Y si quiere explicitar algo así como lo planteado, debería al menos explicitar también entonces que tienen la autonomía para negarse a colaborar con esos propósitos.

Cualquier gremio debería fijar sus fines autónomamente e, incluso, poder estar en contra de los que tenga el Estado. ¿Acaso será inconstitucional que los ingenieros forestales se pronuncien en contra de un subsidio al trigo, ya que ellos opinan que se debería subsidiar a la madera? ¿Serán catalogados de anticolaboracionistas, secesionistas?

Pongámonos creativos e imaginemos que el Estado tenga el “deber de asegurar la soberanía y seguridad alimentaria” (artículo 54). ¿Será sedicioso oponerse al subsidio al trigo o a la avena? Yo no sé qué dirán los molineros. Y más aún: ¿qué pasará con el molinero que se oponga a ese subsidio al trigo? De hecho, que Julio Torres, secretario ejecutivo del Colegio de Ingenieros Forestales, gremio de larga historia, haya escrito esa carta, y haya reclamado por el derecho de “recuperar atribuciones perdidas en el pasado”, demuestra que es una mala norma constitucional.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Caballo de Troya

SEÑOR DIRECTOR: Don Daniel Matamala contesta mi carta, donde parece estar más interesado en ganar una discusión que en informar […]

Publicado en El Mercurio 18.08.2022
Caballo de Troya

Boric internacional, otra vez

En su gira internacional, el presidente Boric, otra vez, invoca imaginarios taquilleros en vez de republicanos. Salvador Allende, los árboles […]

Publicado en El Mercurio 18.08.2022
Boric internacional, otra vez

El golpe de Estado a Piñera

Señor Director: La ministra Tohá criticó en Tele 13 al expresidente Piñera por decir que él, como Presidente, había sufrido […]

Publicado en El Mercurio 18.08.2022
El golpe de Estado a Piñera

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !