Confusión en Chile Vamos
Tal vez el mejor reflejo de la confusión que reina en sectores de Chile Vamos lo constituya el contraste de […]
El historiador británico Niall Ferguson (Glasgow, 1964) es uno de los académicos e intelectuales públicos más influyentes del momento y estuvo a Chile en el marco del quinto aniversario FPP (2017).
Ferguson es Miembro Honorario FPP, Milbank Family Senior Fellow en Hoover Institution (Stanford University) y Senior Fellow en el Center for European Studies de Harvard, donde fue por 12 años profesor de historia de la Cátedra Laurence A. Tisch. También es profesor visitante de la Tsinghua University (Beijing, China) y Distinguished Scholar de la Diller-von Furstenberg Family Foundation en la Nitze School of Advanced International Studies (Washington, DC, Estados Unidos).
Tema: Political correctness and free speech (Corrección política y libertad de expresión).
Tema: “Redes, jerarquía y poder global: conversación sobre el libro The Square and the Tower"
Tema: ¿Qué significa ser liberal clásico hoy en día?
Tema: “Constituciones desechables: Chile frente al dilema de la asamblea constituyente”
.
1- Niall Ferguson: Las 6 aplicaciones “demoledoras” para prosperar:
2- Niall Ferguson: Capitalismo y desigualdad - FPP 2014
3- Niall Ferguson: La Otra Mirada. Hotel W
https://www.youtube.com/watch?v=S_VIF_l4Ulc
4- Niall Ferguson: sobre Obama: “será recordado como una de las decepciones más grandes de Estados Unidos.”
5- Conociendo a Niall Ferguson: charla con Juan Ignacio Brito
.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
Tal vez el mejor reflejo de la confusión que reina en sectores de Chile Vamos lo constituya el contraste de […]
Se despierta en la mañana y prende la luz provista por Enel (multinacional italo/española), mira la hora en su reloj […]
El centro de estudios Libertad y Desarrollo (LyD) publicó un interesante estudio sobre la educación chilena y las elecciones que […]
«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»