Objeción de conciencia
SEÑOR DIRECTOR:El periodista Daniel Matamala, en su columna del domingo citando a Gloria Hutt, declara que sólo las personas tienen […]
"Este libro para mí ha sido un verdadero placer leerlo... termina complementando el libro de Henry Hazlitt: La economía en una lección", con esa frase dio introducción Javier Milei, el influyente economista y político argentino, a la presentación en Buenos Aires de “El economista callejero: 15 lecciones de economía para sobrevivir a políticos y demagogos”, del intelectual liberal chileno Axel Kaiser. Libro publicado en Chile hace 9 meses y que ahora está disponible en Argentina bajo el sello de editorial Planeta.
Con la asistencia de 120 personas en el club español de Buenos Aires y más de 2 mil personas conectadas a la transmisión en vivo del canal de Youtube de la Fundación para el Progreso se partió una conversación introductoria, con la compañía de Kaiser, Milei y la periodista Mercedes Colombres, sobre el libro que, desde su publicación, ocupa el primer lugar en ventas en la categoría de no ficción en Chile.
“Este libro llena los agujeros teóricos que dejó el gran libro de Henry Hazlitt; sintetiza muy bien una larga tradición del análisis de la economía política y sus principios elementales”, indicó Milei. El economista y precandidato presidencial precisó en que este es un libro que sirve mucho para el debate y que permite entender el fenómeno de la inflación y “mucho más si viven en Argentina”.
“Este libro llena los agujeros teóricos que dejó el gran libro de Henry Hazlitt; sintetiza muy bien una larga tradición del análisis de la economía política y sus principios elementales”.
Kaiser, con la publicación de este libro, pretende sacar la economía de los círculos de académicos que no muchos entienden. "La motivación de escribir este libro está también en hallar la manera de cómo puedo hacer, sobre todo, para ofrecerle a la gente joven y al lector común y corriente -al taxista, el vendedor de feria, el que trabaja en Uber, al muchacho de 14 o 15 años, al que está entrando en la universidad- la esencia de la economía en sus principios más importantes. Es como para que se tomen la red pill y salgan de la matrix", expone Kaiser.
.
Ve la presentación del libro en nuestro canal de YouTube aquí
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
SEÑOR DIRECTOR:El periodista Daniel Matamala, en su columna del domingo citando a Gloria Hutt, declara que sólo las personas tienen […]
Los vendedores ambulantes ganan entre ochocientos mil y un millón de pesos mensuales según un estudio del Centro de Políticas […]
La salmonicultura enfrentando problemas medioambientales y de seguridad. La minería, un royalty que la deja fuera de competencia. La salud, […]
«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»