Señor Director: A propósito de mi columna (martes) sobre los sueldos universitarios, un lector plantea que las universidades privadas deberían […]
Leer másLa función de los líderes políticos o comunicacionales es enseñar más que escandalizarse, y explicar más que sorprenderse. Si no […]
Leer másLa expresión del título es del recientemente fallecido profesor de Yale, Harold Bloom, quien la utilizó para referirse a un grupo de pensadores de inspiración marxista que buscaban promover una actitud de odio en contra de la excelencia en la literatura occidental.
Leer másAparecieron nuestros rectores, quijotes de la gratuidad, que siempre hicieron caso omiso a los principales argumentos contra ella.
Leer másEste viernes 8 de noviembre a las 13:00 hrs, analizaremos junto a la Dra. en Ciencia Política, Vanessa Kaiser, los orígenes psíquicos de la violencia política universitaria desde la perspectiva nietzscheana.
Leer másA sus 38 años, el chileno Axel Kaiser es una de las mentes más brillantes de América Latina. Abogado y doctor en filosofía, este pensador liberal se ha convertido en la bestia negra de la izquierda, aupado por el éxito que han cosechado libros como La fatal ignorancia, El engaño populista o La tiranía de la igualdad.
Leer másProbablemente no haya una época en el período de post guerra en que la politización de la sociedad haya alcanzado los niveles actuales en occidente.
Leer másTe invitamos a la conferencia del doctor en sociología, académico y editor de revistas académicas, Thömas Cushman. En esta ocasión […]
Leer másLa lucha de clases existe, pero los papeles están invertidos. Marx se revuelca en su tumba.
Leer másLo que estamos viendo es una reacción en contra del elitismo moralista — y social- de una casta integrada por intelectuales, burócratas y gente de negocios que desprecia una realidad que no conoce y que, sin embargo, pretende dirigir.
Leer más«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada»