Durante este último tiempo los matinales han cobrado una relevancia política que muchas veces no es aprovechada por sus animadores, quienes se conforman con frases demagógicas en lugar de contribuir con rigor al debate público.
Leer másEs casi evidente que estamos ante una época algo delirante: llegan al poder por vía democrática partidos políticos de comprobada trayectoria antidemocrática en América Latina.
Leer másLos economistas tenemos un defecto incorregible: siempre comparamos y juzgamos a la realidad contra posibles escenarios plausibles.
Leer másChile cerró el año 2021 con una rampante inflación de un 7,2%, la mayor en 14 años. Esta es la inflación más alta registrada desde el 2007, algo que no pensábamos que volveríamos a vivir.
Leer másEn Chile estamos ante formas de hacer política claramente irresponsables y demagógicas. El supuesto chantaje de la DC a una de sus senadoras, que se opone a un cuarto retiro de las AFP, denota el nivel deplorable de la política chilena.
Leer másNos hemos “latinoamericanizado” en materia financiera, dejando de ser el país símbolo de la seriedad y de la responsabilidad fiscal, tomando el camino derecho hacia un subdesarrollo económico-financiero de la mano de los retiros.
Leer másLa pureza política no existe y el supuesto pueblo “puro” e “iluminado” es una mera ficción de ideólogos emborrachados con el asambleísmo y la democracia radical
Leer másFPP te invita a la conferencia online "Bolsonaro y el futuro político de Brasil", junto al actual presidente del Mises Institute de Brasil, Hélio Beltrão.
Leer másDesde 2008, Occidente vive tiempos convulsionados. La crisis financiera, la crisis de la deuda europea y la irrupción de las redes sociales, han puesto en jaque los equilibrios políticos de posguerra e, incluso, según muchos analistas, a las democracias liberales.
Leer más¿Retirar o no sus pensiones, frente a la amenaza (no concreta) de estatización? No es una respuesta fácil, pues si toman la decisión equivocada, no parece que los congresistas vayan a hacerse cargo.
Leer másHoy que estamos ante una de las decisiones colectivas más trascendentales de nuestra historia, deberíamos tomar en serio a las ciencias sociales y dejar, de una vez por todas, los espejismos retóricos que no tienen ningún sustento más que los meros sueños trasnochados de los populistas.
Leer másSe acerca el momento de decidir si se prefiere un país con libertad, sensatez política y económica, o uno arruinado por el engaño del autoritarismo y del populismo.
Leer másEs de esperar que los últimos acontecimientos terminen por demostrar que el ascenso de Pamela Jiles no es ninguna anomalía política.
Leer másEl estagirita decía que en la democracia las revoluciones nacen principalmente del carácter turbulento de los demagogos.
Leer másFPP te invita a la charla online: ¿Estamos ante un momento populista?, junto a Gonzalo Müller y Eugenio Guerrero el día martes 15 de diciembre a las 19:00 horas. ¡Inscríbete ahora! Cupos limitados.
Leer másSi el Presidente Piñera está solo es en buena medida por su culpa.
Leer másHoy la política se ha convertido en un show y el que mejor juega las reglas del espectáculo es aquél que recibe más atención.
Leer másEl coliseo chileno está hambriento. Las masas gritan y por medio de sus trending topic y poderosísimos hashtags claman por espectáculo.
Leer másEn uno de mis tantos intentos frustrados para entrar en la selva de Santa Cruz, Bolivia, noté algo nuevo: se había repletado de gigantografías de Evo.
Leer másFernando Atria, como han dicho Pablo Ortúzar y Vanessa Kaiser en diferentes cartas, no ha parado de utilizar un lenguaje y estrategia de litigante para influir en la opinión pública.
Leer más«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»