.
El rol que Valdivia jugó en la época de la independencia de Chile, como posición estratégica, se repite en nuestros días, pero en un ámbito distinto. Ubicada prácticamente a medio camino entre Temuco y Puerto Montt, Valdivia se encuentra en el núcleo de una macrozona que concentra a más de 120 mil estudiantes de educación superior y cerca del 15% de la matrícula de enseñanza media nacional. Es por esto, que desde fines del 2018 comenzamos a desarrollar el proyecto intelectual de Fundación para el Progreso, para formar a los jóvenes de la región.
Formada por un grupo de 13 fundadores locales, quienes abrieron un nuevo espacio de influencia con el fin de promover los valores de la libertad y la dignidad de las personas. Las actividades FPP comenzaron en marzo del 2019 e incluyen conferencias, charlas, debates, conversatorios y cursos para jóvenes y todos quienes viven en Valdivia, Osorno, La Unión y sus alrededores.
.
“Estamos seguros que mediante la FPP Valdivia podemos entregarles las herramientas a los jóvenes para que defiendan la libertad de expresión y desarrollen un pensamiento crítico que los preparará para liderar el país a futuro”
Cristóbal Kunstmann
Fundador FPP Valdivia.
.
La FPP continuará en su firme determinación por disputar los espacios, vencer la sombra del populismo y llevar la cultura de la libertad a nuevas regiones, en este nuevo foco de influencia en el sur de Chile, en la vibrante ciudad de Valdivia.
.
“La presencia de la FPP en Valdivia es muy positiva. Acá hay muchos estudiantes, y tener la posibilidad de transmitirles una mirada liberal de nuestra sociedad, valores y economía es muy potente. Durante mucho tiempo la visión que ha recibido la juventud ha sido muy unilateral, por ello ampliar la visión y entendimiento de los futuros liderazgos es fundamental”
Marcelo Guzmán
Consejero y Fundador FPP Valdivia.