Inicio » Opinión-2 » El Pritzker y el Transantiago
El Pritzker y el Transantiago Publicado en El Mercurio, 11.02.2016

El Pritzker y el Transantiago

Señor Director:
Al cumplirse nueve años de la instauración del Transantiago, bien harían los expertos en transporte en observar la razón por la cual, principalmente, le fue otorgado el Premio Pritzker al chileno Alejandro Aravena.
 
Este le fue concedido por una simple pero genial solución que Aravena propuso para el problema de la vivienda social: no consistió en dejar al Estado entregar y diseñar todos los hogares. Por el contrario, la genial solución de Elemental fue asumir sus limitaciones: de conocimiento, de información y de recursos. Diseñó entonces la "mitad de una casa", de mejor calidad y flexibilidad, para que cada uno pudiese adecuarla a sus propias necesidades o las de la familia. Es decir, la razón implícita tras este premio radica en creer más en el mercado en lugar del Estado, en creer más en la humildad por un lado, y en la sensatez por el otro. Bastante diferente a lo acaecido con el diseño del Transantiago, donde primó la soberbia -al creer en la capacidad de conocer y diseñar todos los tiempos, preferencias y recorridos de los santiaguinos- y el disparate -al creer que los recursos eran infinitos-.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Confusión en Chile Vamos

Tal vez el mejor reflejo de la confusión que reina en sectores de Chile Vamos lo constituya el contraste de […]

Publicado en El Mercurio, 11.02.2016
Confusión en Chile Vamos

El Presidente, las multinacionales y los prejuicios

Se despierta en la mañana y prende la luz provista por Enel (multinacional italo/española), mira la hora en su reloj […]

Publicado en El Mercurio, 11.02.2016
El Presidente, las multinacionales y los prejuicios

Educación pública abandonada

El centro de estudios Libertad y Desarrollo (LyD) publicó un interesante estudio sobre la educación chilena y las elecciones que […]

Publicado en El Mercurio, 11.02.2016
Educación pública abandonada

VIDEO DESTACADO

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !