El Gobierno y las multinacionales
Señor Director: Le agradezco a don Juan Gabriel Valdés su nota de ayer. El Presidente dijo en la ONU que […]
Encuentro que analiza el libro "La Constitución Tramposa" de Fernando Atria, abogado y político chileno. Se trata de una instancia de discusión y reflexión, de 3 sesiones, en las que se analizará desde una perspectiva liberal el propósito de este libro: el cambio constitucional hacia por medio de una asamblea constituyente más "democrática".
Los encuentros serán guiados por Javier Infante, profesor de Historia del Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Dirección: La Concepción 191, piso 10, Providencia. A pasos del metro Pedro de Valdivia.
Fechas: 30 de noviembre, 6 y 18 de diciembre de 2017.
Hora: 19:00
Expositor: Javier Infante
Lecturas a discutir:
➢ Capitulo 1: El derecho al revés.
➢ Capitulo 2: ¿Qué es una constitución, y cuándo es nueva? sobre constitución y leyes constitucionales.
Lecturas a discutir:
➢ Capitulo 3: Entre proceso y sustancia.
➢ Capitulo 4: ¿Cómo solucionar el problema constitucional?
➢ Capitulo 5: Anexo sobre el plebiscito constitucional.
➢ Capitulo 6: Se trata de un "fraude, un "resquicio", un uso de "mala fe" del derecho.
Lecturas a discutir:
➢ Capitulo 7: ¿Qué es un resquicio, un fraude o una interpretación de mala fe?
➢ Capitulo 8: Dos posibles interpretaciones de la Constitución en cuanto a su espíritu.
➢ Capitulo 9: Lo dicho tiene precedentes en la práctica politica
➢ Capitulo 10: ¿Otros órganos dotados de competencia para esto?
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
Señor Director: Le agradezco a don Juan Gabriel Valdés su nota de ayer. El Presidente dijo en la ONU que […]
Tal vez el mejor reflejo de la confusión que reina en sectores de Chile Vamos lo constituya el contraste de […]
Se despierta en la mañana y prende la luz provista por Enel (multinacional italo/española), mira la hora en su reloj […]
«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»