Inicio » Columnas » Malcriando a Boric
Malcriando a Boric Publicado en Emol, 13.12.2021

Malcriando a Boric

imagen autor Autor: Juan Lagos

Ante la percepción de estar primero, es entendible que Gabriel Boric prefiera no sobreexponerse. Es un candidato débil —el más corto de nuestra breve historia de segundas vueltas electorales—, con una irrefrenable tendencia a no callar cuando no sabe que lo ha llevado a inventar un evangelio, exagerar cifras o decir que se acuerda perfectamente de un tema para luego asumir off the record que no se había acordado. A cada instancia nueva que se expone, un nuevo apodo (con el artículo determinado “el” precediéndolo) surge a causa de su torpeza.

Con todo, por muy comprensible que sea la estrategia, no deja de sorprender la facilidad con la cual Gabriel Boric olvidó el especial encargo que le dejó a su equipo en su discurso de primera vuelta, la cual sorteó en un inesperado segundo lugar: organizar debates en todos los temas con José Antonio Kast. Paradójicamente, son más los debates a los que se restó Gabriel Boric que aquellos en los que finalmente participará.

Pero la incoherencia del candidato del Frente Amplio y el Partido Comunista no es el único problema de su estrategia. Gabriel Boric pasó de la sobreexposición a la sobreprotección sin saber que existe un universo de estadios intermedios que podrían haberlo dejado en mejor pie. Si su reticencia a debatir es de vergüenza peor son las razones esgrimidas por su jefa de campaña, Izkia Siches, para no corresponder a la invitación hecha por Franco Parisi para participar en una conversación en Bad Boys.

Dijo Siches: “A mí me parece que nuestro candidato tendría que ir. Pero, sin duda, como jefa de campaña, también me siento responsable de exponer a Gabriel Boric a una encerrona”. ¿Está hablando la jefa de campaña o la niñera de Boric? Jonathan Haidt y Greg Lukianoff, en su libro 'Malcriando a los jóvenes estadounidenses', señalan que la esencia de la malcrianza es el exceso de seguridad con la cual los nuevos padres educan a sus hijos. Es decir, los protegen a tal extremo que no los dejan vivir.

Si esto ya es absurdo en niños de 5 años que ya no pueden jugar en el barro porque sus padres no quieren que se ensucien la ropa, más lo es en un adulto de 35 años que aspira a la primera magistratura del país. La campaña presidencial, por muy dura que parezca, siempre será un paseo dominical en comparación con los desafíos que tendrá que asumir a diario el presidente de la República. Posiblemente, con su actitud sobreprotectora, Izkia Siches nos terminó por demostrar que, si Gabriel Boric no está a la altura de enfrentar una entrevista cordial pero desafiante con Parisi y los suyos, tampoco lo estará para dirigir los destinos del país desde La Moneda.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en Emol, 13.12.2021
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en Emol, 13.12.2021
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en Emol, 13.12.2021
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !