La pandemia ha remecido nuestra forma de vida, la percepción que tenemos sobre la tecnología que nos rodea y sobre el futuro.
Si la incorporación de exparlamentarios o clásicas figuras de la política a la parrilla de candidatos a la Convención Constitucional causó cierta desilusión en algunos no fue por culpa de la poca claridad de las normas que regulan el proceso, dado que el inciso 3° del artículo 132 señala expresamente qué pasaba si una autoridad declaraba su candidatura.
La corrupción municipal pareciera ser hoy transversal y endémica y quizás mucho mayor que la que se ve dentro del Estado central y los ministerios públicos.
Dos mujeres arribaron a la política chilena: una por la izquierda, otra por la derecha. La llegada de Paula evidencia el nulo peso que tuvo la exNueva Mayoría después del 18 de octubre. Tal fue su intrascendencia que tuvo que venir el bacheletismo (nuevamente) en auxilio de la centroizquierda.
De cada 4 pesos que entran en las arcas municipales, más de 3 son gastados de mala manera. En definitiva, menos dinero al servicio de la comunidad y más plata para favores políticos.
La democracia no sólo se enfrenta a las dictaduras u autoritarismos, sino a la incomprensión del valor y respeto a las instituciones y actitudes, que son pilares fundacionales para la convivencia pacífica en las sociedades. La irrupción de manifestantes pro-Trump en el Capitolio de EE.UU.
Muchas veces se ha dicho que si el comunismo solo ha traído muerte y miseria al mundo es porque ha sido mal aplicado. Si así lo fuera, lo lógico sería que los comunistas de hoy fueran los primeros en rechazar ese pasado tan oscuro.
La protección del derecho de propiedad y avanzar hacia una sociedad más próspera, justa y equitativa no serían objetivos contrapuestos ni excluyentes, sino compatibles, y, de hecho, fuertemente correlacionados.
La pandemia ha remecido nuestra forma de vida, la percepción que tenemos sobre la tecnología que nos rodea y sobre el futuro.
Si la incorporación de exparlamentarios o clásicas figuras de la política a la parrilla de candidatos a la Convención Constitucional causó cierta desilusión en algunos no fue por culpa de la poca claridad de las normas que regulan el proceso, dado que el inciso 3° del artículo 132 señala expresamente qué pasaba si una autoridad declaraba su candidatura.
La corrupción municipal pareciera ser hoy transversal y endémica y quizás mucho mayor que la que se ve dentro del Estado central y los ministerios públicos.
Dos mujeres arribaron a la política chilena: una por la izquierda, otra por la derecha. La llegada de Paula evidencia el nulo peso que tuvo la exNueva Mayoría después del 18 de octubre. Tal fue su intrascendencia que tuvo que venir el bacheletismo (nuevamente) en auxilio de la centroizquierda.