Fermandois, explica que la Convención Constituyente (CC) “no puede cambiar la cancha”
En los últimos veinte años, Chile pasó de ser un país con bajo impacto de la actividad terrorista a uno de mediano impacto, y el aumento en este tiempo no tiene parangón en la región.
Efervescencia electoral y avanzan las leyes de aborto y eutanasia. Por más que sus opositores insistan en qué son leyes “poco importantes” para andarlas discutiendo en medio de todas las urgencias.
Es preocupante ver la cantidad de noticias falsas que se han difundido en torno al Tratado Trans Pacífico o TPP-11.
Será muy difícil evitar el populismo constitucional en la nueva carta, convertida desde antes de su concepción en el manantial del cual brotará a chorro lleno la riqueza colectiva, como diría Marx.
La pandemia ha remecido nuestra forma de vida, la percepción que tenemos sobre la tecnología que nos rodea y sobre el futuro.
Si la incorporación de exparlamentarios o clásicas figuras de la política a la parrilla de candidatos a la Convención Constitucional causó cierta desilusión en algunos no fue por culpa de la poca claridad de las normas que regulan el proceso, dado que el inciso 3° del artículo 132 señala expresamente qué pasaba si una autoridad declaraba su candidatura.
La corrupción municipal pareciera ser hoy transversal y endémica y quizás mucho mayor que la que se ve dentro del Estado central y los ministerios públicos.
Fermandois, explica que la Convención Constituyente (CC) “no puede cambiar la cancha”
En los últimos veinte años, Chile pasó de ser un país con bajo impacto de la actividad terrorista a uno de mediano impacto, y el aumento en este tiempo no tiene parangón en la región.
Efervescencia electoral y avanzan las leyes de aborto y eutanasia. Por más que sus opositores insistan en qué son leyes “poco importantes” para andarlas discutiendo en medio de todas las urgencias.
Es preocupante ver la cantidad de noticias falsas que se han difundido en torno al Tratado Trans Pacífico o TPP-11.