ESTADO
Por las limitaciones de tener al costo de oportunidad como exclusivo marco analítico, algunos suelen decir que el Gobierno regaló “X” dado que dejó de recaudar esa cantidad de dinero. Sin embargo, la propiedad no se reduce a una realidad sostenida por un determinado marco estatal. El hombre es dueño de las cosas porque puede hacer uso de ellas y la fuente de su dominio va mucho más allá que la simple autorización del Gobierno. En efecto, el surgimiento de los Estados modernos no convierte a un Estado en el dueño primigenio de la propiedad de las cosas, solo permite (en ocasiones) un dominio más pacífico, pero el dominio de las cosas es anterior al Estado y muchos todavía no lo quieren entender.
.
.