El nuevo salto del Bitcoin
Señora Directora: Hace diez años pocos tomaban en serio a las criptomonedas. La falta de confianza en el valor de las divisas digitales y la desestimación de expertos financieros las mantuvo en las sombras. Luego, y hasta 2018, los ‘criptos’ se transformaron en activos, una alternativa de inversión, o incluso un medio de pago. Esto, hasta desinflarse abruptamente, en parte por la mala fama de su uso, su prohibición en algunos países y otros factores.
Con la crisis económica y pandemia global, pero además con la incertidumbre, muchos parecen haber vuelto a refugiarse en estas divisas digitales y el Bitcoin ha llegado a niveles nunca antes vistos. Al parecer, y a diferencia del último salto del llamado ‘oro de millennials’, hoy se está tomando más en serio su valor.
Sin embargo, no podemos descartar que este auge termine y el valor se ajuste en los próximos meses por menor demanda. La moraleja parece ser que el Bitcoin y otras criptomonedas tendrán valor siempre y cuando la gente recurra a ellas. Así, el futuro de esta moneda dependerá de su opción de uso (que sea legal en las mayores economías), pero también de la intención de los usuarios de refugiarse en esos activos.
.
.