Deirdre McCloskey: libertad económica y dignidad del trabajador
La economista y feminista Deirdre McCloskey, quien visitará la Fundación para el Progreso (FPP) el próximo viernes 7 de octubre, plantea que ha sido el respeto a la dignidad de cada persona, sin importar el tipo de labores que desarrolla, lo que ha permitido mayores niveles de prosperidad y diversidad en las sociedades capitalistas. Han sido las ideas de libertad las que han permitido no solo un salto en términos materiales sino sobre todo éticos, en cuanto a dignificar el trabajo.
En otras palabras, el ejercicio de la libertad económica nos libera de prejuicios religiosos, sociales, raciales, políticos o culturales de diverso tipo. Es decir, permite que cada cual exprese su subjetividad, ya sea creando o consumiendo lo que considere valioso en base a sus necesidades, gustos y fines. En ese sentido, podríamos decir que el mercado es un bien público esencial para una sociedad democrática, pues permite el pluralismo en todo sentido. Esa es la mayor vindicación de la dignidad humana en la historia.