Ciberataque
Erróneamente se cree que el ataque cibernético sufrido por el Bando Estado es un caso aislado en nuestro país. No debemos olvidar el hackeo sufrido por Carabineros y el Ejército de Chile hace unos meses, donde fue sustraída información relevante de sus respectivas base de datos, pudiendo en algunos casos llegar a ser estratégica.
Sin ir mas lejos, en Europa, los esfuerzos para combatir estos ataques se han intensificado, llegando incluso a prohibir la comercialización de productos de la compañía Huawei por presuntamente recopilar información personal de los usuarios y entregarla al régimen Chino. Curiosamente en Chile, no se le presta la atención requerida a riesgos como éste. Hoy más que nunca con el arribo del 5G en nuestro país, y del proceso digitalización en la cual estamos entrando, se deberían comenzar a plantear o retomar propuestas que protejan a las personas de estos “delitos 2.0”.
A fin de cuentas, son los ciudadanos de a pie quienes sufrirán el robo de sus datos, y muy posiblemente de su plata. ¿Qué le dirán a las personas si atacan nuevamente y con mayor intensidad al Banco Estado?