Santiago: Conferencia “Autoridad y propiedad: El origen del gobierno civil en Adam Smith”
Fundación para el Progreso te invita a la séptima sesión del “Ciclo de Crítica & Política” en la que se hablará sobre el origen del gobierno civil de Adam Smith, junto al académico de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, Máster en Filosofía UC y actualmente estudiante de doctorado UAM, José de la Cruz Garrido. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
.
.
Fecha y hora: Martes 15 de octubre a las 19:00 horas.
Lugar: Oficina FPP Santiago (La Concepción 191, piso 10. Providencia).
.
Smith refuta en sus Lecciones de Jurisprudencia (LJ, 1762-1766) la hipótesis de un “estado de naturaleza” antes del establecimiento del gobierno civil, con una doctrina del desarrollo histórico de las instituciones políticas, que explica los antecedentes de la sociedad comercial o civilizada en referencia a otras tres “edades” anteriores. Lo que es congruente con la exposición de libro III y V de la Riqueza de las Naciones (1776). De esta manera, según Smith el establecimiento de un gobierno civil coincide con la última etapa del desarrollo social: la llamada “era comercial”. A partir de los relatos de los historiadores, Smith infiere y modela los mecanismos que operan en estas fases, las que llama períodos de subsistencia: cazador, pastor, agricultura y comercio. Te invitamos a esta conferencia junto a José de la Cruz Garrido en la que explica cómo la “doctrina del progreso institucional” propuesta por Adam Smith en su LJ es el producto de un entorno académico y una tradición interesada en el desarrollo histórico de las instituciones y el progreso de la ciencia que incluye un debate polémico con Locke y Hobbes.
.
.