Desafío democrático en Chile, más allá de las instituciones
La calidad de una democracia no se mide solo en el papel, sino también en las prácticas y percepciones.
Cientista Político Universidad del Desarrollo.
La calidad de una democracia no se mide solo en el papel, sino también en las prácticas y percepciones.
La violencia que viven día a día los habitantes de la Araucanía debe instarnos a conocer cómo otros países que experimentaron realidades parecidas a la nuestra lograron avanzar hacia la búsqueda de acuerdos y paz.
Un reciente estudio mostró que en el país hay una importante inclusión de la mujer…
¿No estamos ante una expresión más de esa supuesta violencia estructural cuando las mujeres que se arrogan el mando contra la violencia ejercida hacia su sexo, agreden e insultan a otras por no compartir su visión y métodos?
El camino hacia la modernización no es inmediato, sino un proceso de larga data que necesita seguimiento, constancia y conocimiento acerca de las características sociodemográficas de nuestro país.
La imagen de ex mandatarios latinoamericanos siendo sometidos a procesos judiciales, sobre todo por casos de corrupción, se ha vuelto habitual en los medios del continente. La tensión entre poder y ética ha sido el eje central en la historia de la política de América Latina.
El mundo académico y financiero nacional recibió malas noticias, puesto que Chile cayó 10 lugares…
Resulta importante destacar la capacidad de la sociedad civil de conformarse de manera voluntaria e independiente, en torno a los más variados intereses y causas, más allá de las fronteras del Estado y del mercado.
El populismo surge cuando la razón pública es desplazada por la pasión desmedida e histérica del mesianismo político.