Si algo nos enseña nuestra historia es que jugar a la justificación de la violencia por conveniencia es juguetear con una caja de pandora que termina por devorarnos.
La popularización del teletrabajo (permanente para algunas plazas) llega en un momento crítico, porque será una manera de permitirles a profesionales altamente capacitados seguir trabajando en empresas basadas en el centro, pero vivir o emprender en cualquier punto del país.
No es posible vivir en sociedad si no se respetan las reglas; si el cambio de las que no nos gustan no se conduce pacíficamente y si no admitimos que a veces podemos estar equivocados.
Una de las discusiones más álgidas que tendrá el proceso constituyente será la relativa a las definiciones de lo que algunos autores han denominado Orden Público Económico (OPE).
Y así estamos, meses después del referéndum con el caos desatado, dando cuenta de la total incompetencia de nuestra élite y con la democracia en riesgo vital.
Eduardo Pavez acaba de publicar sus memorias. Relatando cómo nace su obsesión por los pájaros ⸻la palabra obsesión creo le queda chica⸻ describe un Santiago oriente desaparecido: una precordillera con cazadores de zorros, arrieros, y tramperos de diucas y jilgueros.
Es muy difícil resguardar el estado de Derecho, y todo lo que implica, si la noción de autoridad está debilitada en diversos ámbitos de la vida social.
Antes de la pandemia, la OCDE ya proyectaba que un 53% de los empleos podían desaparecer, y existen consultoras cuya única misión es automatizar. ¿Por dónde irá esa cifra después del Covid-19? Todo depende de la forma en que se aborde el fenómeno.
Si algo nos enseña nuestra historia es que jugar a la justificación de la violencia por conveniencia es juguetear con una caja de pandora que termina por devorarnos.
La popularización del teletrabajo (permanente para algunas plazas) llega en un momento crítico, porque será una manera de permitirles a profesionales altamente capacitados seguir trabajando en empresas basadas en el centro, pero vivir o emprender en cualquier punto del país.
No es posible vivir en sociedad si no se respetan las reglas; si el cambio de las que no nos gustan no se conduce pacíficamente y si no admitimos que a veces podemos estar equivocados.
Una de las discusiones más álgidas que tendrá el proceso constituyente será la relativa a las definiciones de lo que algunos autores han denominado Orden Público Económico (OPE).