Inicio » Opinión » Cambios institucionales
Cambios institucionales Publicado en Al Día, 23.09.2020

Cambios institucionales

imagen autor Autor: Juan Lagos

Para hablar seriamente de cambios institucionales debemos advertir que los últimos cambios de esta naturaleza en nuestro país no han salido de acuerdo con lo previsto. En 2005, Ricardo Lagos acortó el periodo presidencial a 4 años.

Esto ha tenido un efecto nefasto al incentivar una oposición desleal por hacer coincidir las elecciones parlamentarias cola las elecciones presidenciales y, por ende, se gobierna durante una legislatura completa, cuando antes se gobernaba a lo largo de dos. Díez años después se cambió el sistema electoral con la promesa de tener un Congreso más diverso y colaborativo que, además, "no nos costaría un peso más".

Estamos en presencia del peor Congreso de los últimos 30 años y que nos cuesta 15 mil millones de pesos adicionales al año. Si todos estos cambios han sido unas verdaderas chapuzas que en su tiempo se vendieron con gran pompa, ¿Qué nos dice que las actuales propuestas, como el semipresidencialismo, serán lo contrario?

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en Al Día, 23.09.2020
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en Al Día, 23.09.2020
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en Al Día, 23.09.2020
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !