Inicio » Democracia liberal » Columnas: Nuestra selección 2016
Columnas: Nuestra selección 2016

Columnas: Nuestra selección 2016

imagen autor Autor: FPP

Reunimos los contenidos más leídos y compartidos de nuestra web durante 2016. ¡Gracias a todos por acompañarnos este año!

Carta abierta a la izquierda - Axel Kaiser

"Espero que estén de acuerdo en que así como no es sano para la convivencia nacional justificar crímenes cometidos bajo el régimen militar chileno, tampoco lo es que hagan apologías a uno de los criminales más sanguinarios de la historia latinoamericana." Leer más.

La canción del inmigrante - Jorge Gómez

"Lo que están diciendo los migrantes al votar a Chile con sus pies, es que ven en el país un lugar que ofrece oportunidades, donde aún es posible intentar forjarse un futuro." Leer más.

La tortuosa relación entre ficción y realidad - Roberto Ampuero

Por: Roberto Ampuero

"¿Debe un novelista participar en política, o le corresponde (o conviene) mantenerse al margen de ella para no incomodar y perder lectores?" Leer más.

Visitando Cuba. La presidenta tiene razón - Gerardo Varela

"Cuba es un país seguro, en que nadie pide limosna, pero todos mendigan jabón, dulces o shampoo . Pero, para tranquilidad de nuestra presidenta, lo hacen con mucha dignidad." Leer más.

La destrucción de la democracia en Chile, hacia una memoria histórica verídica - Mauricio Rojas

"Es imprescindible una reflexión sincera, que desmitifique los simplismos existentes y la visión maniquea de las cosas impuesta por una izquierda que ejerce con maestría el uso y abuso de la memoria histórica." Leer más.

En Venezuela, prudencia con la decadencia - Rafael Rincón

"Aquella revolución con ideal, potencia y ambición ya no existe. Está sin alma y desmoralizada. Está reducida a una autocracia electoral cualquiera, bastante aislada, que intenta sobrevivir. Si no está biológicamente agonizante, espiritualmente ha muerto." Leer más.

Desigualdad, descontento y Revolución Francesa - Fernando Claro

"Una cosa es la deslegitimación de las élites y la necesidad de corregir y condenar sus delitos, pero otra es sostener que estamos en el peor de los mundos y llamar a la retroexcavadora." Leer más.

Esclavos del Fondart - Ricardo Neumann

"¿Qué hubiera pasado si Violeta Parra hubiera postulado a un Fondart? ¿Cómo hubiera superado la evaluación de un escaso universo de jurados que se turnan año a año para evaluar y ser evaluados? " Leer más.

.
Las opiniones expresadas en las presentes columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !