Inicio » Cartas al director » Convención Constituyente y candidatos “independientes”
Convención Constituyente y candidatos “independientes” Publicado en El Diario Financiero, 29.10.2020

Convención Constituyente y candidatos “independientes”

imagen autor Autor: Sascha Hannig

Señora Directora:

En medio del debate sobre los rostros para una eventual Convención Constituyente, se ha levantado el debate sobre el rol que los independientes tomarán en el proceso. Y es que con lo desprestigiada que están la élite y los partidos políticos, no es raro que la gente se vuelque a estas alternativas. Sin embargo, me gustaría aclarar un punto que suele confundirse cuando uno se refiere a este tipo de candidatos.

Primero, un independiente no es una persona apolítica. El independiente no milita en partidos políticos, pero puede tener posturas claras, seguir preceptos ideológicos o incluso, compartir y perseguir propósitos personales y políticos.

Ser apolítico, por otro lado, es ser apático y rechazar todo lo que tenga que ver con la política.

Una persona que se considera así difícilmente tiene interés por participar en un proceso como el constitucional y menos aún tiene una opinión sobre temas que serán claves en la discusión. Como recomendación, si uno espera votar por un independiente, es preferible revisar cuál es su tendencia ideológica, para no llevarse sorpresas cuando ya sea demasiado tarde.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Diario Financiero, 29.10.2020
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Diario Financiero, 29.10.2020
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Diario Financiero, 29.10.2020
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !