Inicio » Axel Kaiser » Lanzamiento del nuevo libro de Axel Kaiser "La Neoinquisición"
Lanzamiento del nuevo libro de Axel Kaiser

Lanzamiento del nuevo libro de Axel Kaiser "La Neoinquisición"

Fundación para el Progreso te invita al lanzamiento del nuevo libro del abogado, doctor en filosofía y director ejecutivo internacional FPP, Axel Kaiser, "La Neoinquisición: persecución, censura y decadencia cultural en el siglo XXI", que será transmitido en vivo por nuestro canal de Facebook y Youtube este miércoles 27 de mayo a las 20.30hrs. ¡No te lo pierdas! 

Sobre el libro

El autor nos advierte una vez más lo que a su juicio está sucediendo en las sociedades occidentales y que terminará por quebrar la sana convivencia política. La reflexión se centra en la corrección política desmesurada que intentan imponer ciertas ideologías y que está provocando el colapso de la esfera pública como espacio de diálogo y debate de ideas. Así, la falta libertad de expresión, acompañada de una irracionalidad fanática, nos llevaría a un nocivo pensamiento único, que siempre impera en épocas oscuras de la historia.

Disponible en: Busca Libre, Feria Chilena del Libro (Versión física), Amazon, Scribd y Google Play (Versión digital)

Sobre el autor

Axel Kaiser es abogado, LLM, Master of Arts y doctor en filosofía por la Universidad de Heidelberg (Alemania), director de la cátedra F. A Hayek de la Universidad Adolfo Ibáñez, Visiting Scholar de la Hoover Institution de la Universidad de Stanford y cofundador de la Fundación para el Progreso. Ganador de diversos premios internacionales por sus escritos, es también columnista de los diarios El Mercurio y Financiero y sus opiniones han sido publicadas en medios internacionales como The Wall Street Journal, Forbes.com, La Nación de Argentina, El País de Uruguay y El Mundo, de España, entre otros. Es conferencista internacional y autor de varios libros, incluyendo diversos best seller entre los que destacan La fatal ignorancia, (2009) El engaño populista (2016), La tiranía de la Igualdad (2015) y El Papa y el capitalismo (2017).

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !