Inicio » Axel Kaiser » Axel Kaiser participa en la 40° reunión de la Sociedad Mont-Pelerin
Axel Kaiser participa en la 40° reunión de la Sociedad Mont-Pelerin

Axel Kaiser participa en la 40° reunión de la Sociedad Mont-Pelerin

"Del pasado al futuro: ideas y acciones para una sociedad libre" es el asunto a tratar en la cuadragésima reunión de la Sociedad Mont-Pelerin (SMP). La instancia, que se realizará entre el 15 y el 17 de enero de este año, tendrá a Axel Kaiser, Director Ejecutivo Internacional de la Fundación para Progreso, junto a más de 45 académicos y políticos, para que presenten en la reunión 2020. La nueva versión del evento se despliega en la Hoover Institution de Stanford, Estados Unidos.

La Mont Pelerin Society está compuesta por académicos e intelectuales de todo el mundo que comparten visión política y económica liberal, con algunos miembros notables que obtuvieron premios Nobel de Economía y uno en Literatura. Entre ellos están Milton Friedman (1976), Friedrich von Hayek (1974) y Mario Vargas Llosa (2010).

La reunión contempla expositores destacados que abordan diferentes asuntos sobre el tema titulado "Desde el pasado hacia el futuro: ideas y acciones para una sociedad libre". El Director Ejecutivo Internacional de FPP, Axel Kaiser, expondrá junto a Ernesto Silva sobre "¿Qué pasó en Chile?", cuya presentación se basa en las causas y consecuencias del levantamiento social iniciado el 18 de octubre del año pasado.

Las jornadas también cuentan con la participación de Bob Chitester, fundador y jefe de "Free to Choose Network" y  creador de programas de televisión, el cual opina "Sobre la libertad de elección entre 1980 y 2020 y la red entre las personas". Asimismo, Niall Ferguson, Senior Fellow en la Hoover Institution y miembro honorario de FPP,  presenta "El rol de las leyes como protector de la libertad". En tanto, Ayaan Hirsi Ali, ex miembro del parlamento holandés (2003-2006), lidera un panel de discusión nombrado "Hagamos actuar a las ideas en el mundo". Esta última es reconocida por promover la integración de inmigrantes no occidentales a la sociedad holandesa y defender los derechos de las mujeres musulmanes.

La importancia de la Hoover Institution

El lugar de la reunión no es al azar. La Hoover Institution on War, Revolution and Peace, de la Universidad de Stanford, es una destacada entidad en Estados Unidos. La funda Herbet Hoover, quien fuera el 31° presidente del país, en 1919 con la misión de reunir libros y archivos de la Primera Guerra Mundial. Posteriormente, a ese objetivo inicial de recolección de material histórico, se agrega la búsqueda de "mejorar la condición humana a través de la promoción de ideas económicas, que promuevan las oportunidades y la prosperidad de las personas, mientras asegura la paz de Estados Unidos y toda la humanidad". En ese sentido, los miembros de la Hoover Institution han tenido un rol destacado en academia y el ámbito político en EE.UU.

Entre ellos, destacan cuatro premios nobel de economía: Thomas Sargent (2011), Michael Spence (2001), Douglas North (1993) y Henry Kissinger (1973). Junto a personalidades públicas, como la primer ministra de Inglaterra, Margaret Thatcher reconocida como miembro honorífico de la organización.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !