Inicio » Noticias » Día 3: U.FPP 2019 "Líderes para el progreso"
Día 3: U.FPP 2019

Día 3: U.FPP 2019 "Líderes para el progreso"

.

Santa Cruz, 8 de agosto de 2019-. Tercer día de aprendizaje en el seminario internacional Universidad FPP 2019. Durante la jornada, los más de 60 alumnos seleccionados para el seminario tuvieron instancias para reflexionar junto a reconocidos intelectuales latinoamericanos como el economista y político argentino, Ricardo López Murphy; el venezolano, Diego Arria, miembro del Consejo Asesor de la Escuela de Estudios Internacionales de American University; el argentino, Doctor en administración, Martín Krauze; y el chileno, Senior Fellow FPP, historiador y autor de diversos libros, Mauricio Rojas.

La primera charla estuvo a cargo de Ricardo López Murphy quien habló sobre la amenaza que significan los populismos para las naciones y luego, en otro bloque del día, dio una charla conversada con los 60 jóvenes del seminario sobre "El caso de Argentina: A punto de la quiebra". El cierre de actividades de la mañana estuvo marcado por el destacado venezolano Diego Arria, quien reflexionó sobre su país, y cómo el populismo derivó en un régimen totalitario.

En horas de la tarde, los participantes UFPP formaron parte de un Taller de pensamiento crítico; instancia de aprendizaje, reflexión y síntesis de temáticas relacionadas a los fundamentos del liberalismo y las materias tratadas durante el seminario, que desarrollaron a través de mesas de discusión guiadas y moderadas por los conferencistas de la UFPP.

Pasadas las 17:00 horas, el Doctor en administración de la Universidad Católica de La Plata, Martín Krause, habló sobre "Ética, mercado e igualdad" donde se plantearon las preguntas ¿Es un deber moral hacer algo por quienes están en situación de pobreza? ¿Como parte del esfuerzo propio o como una responsabilidad del Estado? Y en ambos casos ¿qué se puede hacer? ¿Qué es lo que ha permitido que salgan millones de personas de la pobreza?

Posteriormente, el Senior Fellow FPP, Mauricio Rojas, dio una charla sobre "El auge migratorio: en búsqueda de nuevas oportunidades" en la que analizó de manera informada el posible impacto de las inmigraciones, tanto económico, como social y político.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !